El mejor receptor GNSS para proyectos urbanos

Guía de compra: ¿Cómo elegir el mejor receptor GNSS para proyectos urbanos?

Elegir el receptor GNSS adecuado para proyectos urbanos puede ser un desafío debido a las interferencias de señal, la visibilidad limitada del cielo y el efecto multipath causado por los edificios y estructuras circundantes. En esta guía, te ayudaremos a seleccionar el mejor receptor GNSS para entornos urbanos complejos, basándonos en las marcas disponibles en Punto Visado: Leica, SatLab y Hi-Target.


🌆 1. Factores a considerar al elegir un receptor GNSS para entornos urbanos

a) Precisión

En entornos urbanos, la precisión centimétrica es fundamental debido a la densidad de edificaciones y la necesidad de medir con exactitud en espacios reducidos.

  • La precisión ideal para proyectos urbanos es de ±8 mm a 1 cm en RTK.

b) Mitigación de multipath y reflejo de señal

Las señales GNSS reflejadas en edificios y estructuras metálicas pueden causar errores en la medición.

  • Busca receptores con tecnología de filtrado y supresión de señales reflejadas.

c) Tecnología de adquisición rápida

En un entorno donde las señales pueden bloquearse por la presencia de edificios altos, la capacidad de adquisición rápida de satélites es clave para evitar interrupciones.


d) Autonomía de la batería y movilidad

Un receptor ligero y con una batería de larga duración permitirá trabajar durante jornadas completas sin necesidad de recarga.

  • Peso ideal: Menos de 1.5 kg
  • Duración de la batería: 8 a 12 horas

e) Conectividad y compatibilidad con software

Un receptor GNSS con conectividad Bluetooth y compatibilidad con software de postprocesamiento facilita la transferencia y análisis de datos.

  • Compatibilidad con Leica Captivate, Hi-Target Hi-Survey y SatLab SurvX.

🏆 2. Mejores opciones de receptores GNSS para proyectos urbanos

Basándonos en las marcas disponibles en Punto Visado, estas son las mejores opciones para proyectos urbanos:


🔸 Leica GS18 T

Uno de los receptores GNSS más avanzados del mercado, con tecnología de compensación de inclinación y alta precisión.
✔️ Precisión: 8 mm + 1 ppm
✔️ Tecnología Multi-GNSS (GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou)
✔️ Hasta 12 horas de batería
✔️ Resistente a condiciones climáticas adversas

Ideal para trabajos urbanos complejos con visibilidad limitada del cielo.


🔸 SatLab SL900

Receptor compacto y ligero, ideal para movilidad en entornos urbanos.
✔️ Precisión: 10 mm + 1 ppm
✔️ Peso: 1.2 kg
✔️ Sistema de mitigación de multipath
✔️ Conectividad Bluetooth y radio interna

Excelente opción para proyectos que requieren rapidez y precisión.


🔸 Hi-Target V200

Receptor de última generación con alta capacidad de adquisición de satélites y mitigación de señales reflejadas.
✔️ Precisión: 8 mm + 1 ppm
✔️ Tecnología de filtrado de señales
✔️ Hasta 8 horas de batería
✔️ Compatible con Hi-Survey Road

Ideal para proyectos urbanos donde la estabilidad de señal es crítica.


🚀 3. Comparativa rápida de receptores GNSS para proyectos urbanos

ModeloPrecisión (RTK)PesoAutonomíaTecnología de Mitigación de Señal
Leica GS18 T±8 mm + 1 ppm1.3 kg12 horas
SatLab SL900±10 mm + 1 ppm1.2 kg10 horas
Hi-Target V200±8 mm + 1 ppm1.1 kg8 horas

Si buscas máxima precisión y tecnología avanzada, el Leica GS18 T es la mejor opción. Si prefieres un equipo ligero y económico sin perder precisión, el SatLab SL900 y el Hi-Target V200 también son excelentes alternativas.


🎯 4. Conclusión: Precisión y eficiencia para proyectos urbanos

Elegir el receptor GNSS adecuado para proyectos urbanos depende de la precisión que necesites, la tecnología de mitigación de señales y la duración de la batería. Los modelos de Leica, SatLab y Hi-Target que ofrece Punto Visado están diseñados para ofrecer un rendimiento superior en entornos urbanos complejos.

👉 ¡Contáctanos ahora para recibir asesoría profesional y elige el mejor receptor GNSS para tu proyecto urbano!


📲 Visita www.puntovisado.com para más información sobre nuestros receptores GNSS.

Equipos más vendidos

Artículos relacionados

Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?